+58 212 754 0541 ventas@arameru.com

Turismo deportivo gana terreno entre viajeros, que desean vivir nuevas experiencias

En medio de ambientes fantásticos se realizó con éxito la carrera de montaña

La fuerza de las aguas de los saltos: la Golondrina, el Hacha y el Sapo, al igual que la sabana y los tepuyes de Canaima le dieron la bienvenida a los participantes de la primera carrera Canaima Trail Race que se realizó el pasado viernes 26 de mayo en el corazón del parque nacional. Para los organizadores de esta carrera de montaña y los operadores turísticos de la zona, este evento significó el comienzo de una etapa que busca activar el turismo deportivo y sustentable, incentivando e involucrando a la comunidad Pemón.

El turismo y el deporte son actividades que se pueden complementar, logrando que los atletas o los aficionados se interesen en conocer los lugares emblemáticos del destino.

El turismo deportivo es uno de los sectores que crece de forma más rápida en la industria, porque cada día son más los turistas interesados en practicar actividades deportivas en sus viajes y los operadores buscan fórmulas para agregarle ingredientes personalizados que aumenten los atractivos de sus destinos.

Canaima Trail Race

Además de desarrollarse de una manera exitosa, la experiencia para los participantes al momento de correr o caminar entre las bellezas naturales de Canaima, rodeados de paisajes mágicos y ancestrales, fue simplemente extraordinaria.

Alejandra Diaz, organizadora del evento y propietaria de Ara Meru Lodge destacó la importancia de reinventarse con el fin de diversificar el tipo de turismo asociado con Canaima, que es netamente de aventura.

“Canaima tiene todas las condiciones para ser un destino de turismo deportivo, aprovechando que cada vez hay más personas que se suman al running y que hay corredores que buscan nuevos lugares a donde ir”.

Diaz espera que muchas personas se motiven a participar en una nueva edición de Canaima Trail Race, y dijo estar sorprendida con el desempeño de la comunidad Pemón, que se mantuvo en la punta de la carrera.

Correr en Canaima

La práctica de una rutina deportiva se convirtió en un sueño hecho realidad. La iniciativa de esta carrera nació cuando Oliver Hernández, representante de Triada Running y uno de los organizadores del evento, durante unas vacaciones en Canaima, decidió salir a trotar como parte de su entrenamiento personal y se deslumbró con la belleza de los paisajes. Hernández quiso compartir esa experiencia, buscó apoyo y comenzó a planificar la competencia.

“La intención era promocionar este tipo de eventos en zonas turísticas, incluyendo a la familia y a la comunidad. También nos planteamos traer aportes sociales a la población e incentivar el deporte”.

Agregó que el impacto del evento fue tan grande que muchos participantes han solicitado la repetición del evento.

Hilenia Andrades de Ultramaratones Venezuela y asesora de la carrera de montaña, se mostró satisfecha con los resultados del evento.

“Estamos muy contactos con el éxito de Canaima Trail Race, porque lo que se hace con pasión y en equipo no puede tener mejores resultados que los que obtuvimos acá, en esta primera edición”.

Andrades felicitó a los participantes y al equipo de Ara Meru Lodge por la amable atención prestada hacia los visitantes.

José Miguel Zamora, líder de Ultramaratones Venezuela subrayó el trabajo mancomunado entre los diferentes actores involucrados en la carrera.

“La unión entre todas las personas, los campamentos que nos apoyaron, los patrocinantes, la comunidad fue decisiva para lograr el éxito de la carrera. El poder correr por senderos emblemáticos y hermosos de Canaima fue toda una experiencia”., señaló Zamora

Así mismo Ramón Jiménez, corredor y entrenador de atletas de la comunidad Pemón, recordó que en la década de los 80 se realizaban carreras para motivar el deporte y el turismo en Canaima y aplaudió este nuevo proyecto.

“Esta es una iniciativa para incentivar no solo el deporte, sino el turismo. Yo me alegro porque esta idea motiva a todos los jóvenes de Canaima y colabora para que vengan participantes de todas partes de Venezuela y del extranjero”, dijo Jiménez.

Una de las rutas seleccionadas por los organizadores de la carrera fue desde la posada Ara Meru, pasando por la Loma del Taute, el mangal, los morichales, la ruta 36, ubicada adyacente al aeropuerto, con dirección a los pozos de Sacaicapa, recorriendo las cercanías de las Sábanas que colindan con el río Carrao, hasta el Salto Ucaima que desemboca en la Laguna de Canaima.

En la categoría de carrera de los 28 kilómetros masculino, en primer lugar, estuvo Leonel cabrera, de la comunidad Pemón, con un tiempo de 02:12.

En la categoría de carrera de 28 kilómetros femenino llegó de primer lugar, Arianny Zambrano con un tiempo de 02:54.